Noticiero Melolengo


Noticias de fondo y sin calzón.

viernes, abril 21, 2006

Presentan Evangelio de Judas.



Que Judas no era tan gacho.


Con el descubrimiento, restauración y traducción del códice escrito en copto en el siglo II de nuestra era y conocido como Tchacos, se pone en duda la onda de que Judas era gacho, traicionero, parrandero y jugador. Mervin Meyer, uno de los que se echó el trabajito de traducir el ladrillo dijo: "tratamos de manera científica el descubrimiento y la autenticidad del documento: no tenemos ninguna intención de precisar si el apóstol se ahorcó por la traición que hizo a Jesús, independientemente de si se lo pidiera el mismo Mesías. Aunque reconozco que lo han tachado de herético, este hallazgo contribuye a la discusión sobre la diversidad de enfoques acerca del papel de la cristiandad. Nosotros presentamos las pruebas, cada quien sabrá si creer o no".

“Lo mas importante de haber hallado este texto es que nos muestra la relación que tenía Cristo con Judas, totalmente diferente de la imagen negativa que nos ha dictado la tradición cristiana de este apóstol. Ya el Nuevo Testamento hacía referencia a que Judas era parte importante del círculo de discípulos de Jesús, al que encargó ciertas tareas. En El evangelio según Judas hay una presentación mística de un mundo espiritual de Jesús y sus discípulos, pero también contiene la parte gnóstica de esta cristiandad... y dará una nueva perspectiva de la relación entre el judaísmo y el cristianismo, porque considerar a Judas el traidor histórico encendió las llamas del antisemitismo. Este nuevo evangelio, junto con otros documentos, aparece como una herencia cultural para el estudio del cristianismo, ésa es la buena noticia".

Obviamente, la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romanólica ha desconocido la veracidad del Evangelio de Judas y lo coloca entre los libros apócrifos, los favoritos del chamuco.


Escribió: •El Reportero 4:18 p.m. 1Comentarios •

• Pon tu comentario •

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••