Noticiero Melolengo


Noticias de fondo y sin calzón.

lunes, marzo 20, 2006

Sigue lo de los pollitos en fuga.





(Migración internacional)

Washington, E.E.U.U.

Revisarán el problema de los pollos.

La papa caliente está en las bocas de los senadores de los Yunáiteres Estáiteres, país que ya no se la acaba con tanto pollo que llega por todos lados. Son más o menos DOCE milloncitos los que se han pasado las leyes migratorias por el Arco del triunfo y que ni madre que se piensan regresar a sus amados países a escarbar con la trompa la humedá.

Ahora la situación está en tres bolas y dos estraics, de acuerdo al senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, o es negra o es blanca: "Por un lado están los legisladores que quieren que todo el mundo sea ciudadano mañana", dijo Graham. " Y, las personas que quieren poner a los 12 millones... en un autobús y mandarlos de regreso a sus países de origen”.

La solución Bush, es una visa para los pollos, que les permitiría trabajar en los empleos que no quieran los gabos (o séase las sobrinas) y que aparte les costaría un huevo y la mitad del otro, con el requisito de que estas visas serían temporales, primero por dos años y luego los receptores tendrían que regresarse a su terruño, solicitar otra visa (esta por seis años), pagar otro huevo y medio más y así. Iniciativa esta que se ve medio canija, porque ¿Entonces para que son pollos pues? Pos para no obedecer las leyes migratorias.

"Sabemos que están aquí y no se van a ir", dijo el senador por Kansas Brownback. "Tenemos un sistema que está tan descompuesto que más personas entran y se quedan ilegalmente (que las que lo hacen por medios legales). Esta no es una situación que pueda continuar". Ese es un punto en el que casi todos los legisladores parecen estar de acuerdo. "Entre más retrasemos una solución total..., el problema se hará más, más y más grande, y más difícil de resolver", dijo Kyl. "Por tanto, no hacer nada no es una opción".


Escribió: •El Reportero 11:49 a.m. 0Comentarios •

• Pon tu comentario •

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••